Posteado por: Cristina Melendo | 1 julio 2008

LA FUENTE DE LA JUNQUERA

 

El distrito Casablanca canalizará la petición de los vecinos de la Fuente de la Junquera para que la línea 45 se prolongue hasta la zona

 

Reclaman también un incremento de los servicios de limpieza en las nuevas zonas verdes, que “se están secando de nuevo”

 

30 junio ’08.- La Concejal – Presidenta del distrito Casablanca, Cristina Melendo, hará llegar al equipo de gobierno a través de la Junta Municipal las reivindicaciones de los vecinos de la Urbanización Fuente de la Junquera y de las viviendas y chalets del entorno. Melendo se reunió hace unos días con una representación de los vecinos y recopiló todas las necesidades de la zona, así como algunas denuncias sobre los servicios que presta el Ayuntamiento de Zaragoza.

 

En primer lugar, la Presidenta del distrito ha planteado la posibilidad de prolongar el recorrido de la línea de autobús 45, de tal forma que la urbanización quede conectada a través del transporte público con el centro de salud, los colegios y los supermercados del distrito. “Es una propuesta que debe estudiarse, porque hay muchas personas que no pueden desplazarse andando y dependen de que alguien les acerque hasta el barrio de Casablanca. El recorrido apenas se alargaría un kilómetro, pero prestaría servicio a centenares de vecinos y a todos los alumnos del colegio Liceo Europa”, explica Melendo.

 

Por otro lado, Cristina Melendo se ha hecho eco de las denuncias planteadas por algunos vecinos sobre la falta de mantenimiento de las nuevas zonas verdes junto al río Huerva. “La desidia hizo que el arbolado se secase una primera vez, y ahora está volviendo a suceder lo mismo. El césped también se está secando y es necesario que se terminen de acondicionar algunos terraplenes que están junto a los pasos de los peatones y a la fuente, con el consiguiente peligro en caso de desprendimientos”.

 

De la misma forma, los vecinos han trasladado a la concejal del PP que las calles no se limpian con la frecuencia con la que se limpian otras zonas de la ciudad, llegando el personal de limpieza únicamente hasta las Abdúlas. Tampoco se limpian los restos que arrastran los camiones que trabajan en las graveras hasta los viales de la zona, lo que supone un peligro para vehículos y peatones, sobre todo cuando llueve. “El problema de la suciedad se agrava con la cercanía de las obras en Valdespartera, desde donde llegan plásticos y trozos de poliespán que terminan acumulándose en las orillas del Huerva. Es una pena la imagen que se está ofreciendo después de haber invertido mucho dinero en la rehabilitación de las riberas”, critica Melendo.

 

La Presidenta del distrito Casablanca ha recibido todas las quejas de los vecinos de la Urbanización Fuente de la Junquera y dará traslado de ellas al pleno de la Junta Municipal para que, durante los próximos meses, sean tratados en las comisiones correspondientes y para hacerlas llegar al equipo de gobierno municipal.

 

 

 

Anuncio publicitario
Posteado por: Cristina Melendo | 16 junio 2008

DÍA DE MÉJICO EN EXPO ZARAGOZA 2008

El sábado fue nuestro primer día de trabajo en la Expo.  Acudí junto con mi compañera del Grupo Municipal Popular, Teresa Heras, a los actos conmemorativos del día de Méjico en el Palacio de Congresos.

 

Tras una introducción realizada por la Vicepresidenta del Gobierno de España que más vale no comentar porque sus alusiones a Méjico fueron escasas basando su discurso en la problemática del referéndum en Irlanda y en las capacidades del Gobierno socialista, hecho que motivó que tanto españoles como mejicanos allí presentes nos preguntásemos qué tenía que ver eso con el Día Nacional de Méjico en la Expo Zaragoza 2008, habló el Presidente de los Estados Unidos Mejicanos, D. Felipe Calderón.

 

 

El Presidente Calderón inició su discurso haciendo referencia al Popol Vuh y a la forma de entender la problemática de un pueblo, el mejicano, hacia el tema que nos ocupa en la Expo, el agua.  He aquí una parte de la trascripción del discurso del Presidente Calderón:

 

“Antes de que existiera el hombre, se nos relata en el Popol Vuh, el Libro Sagrado de los Mayas: todo estaba en suspenso, todo en calma, todo en silencio, todo inmóvil,  callado, sólo estaban el mar en calma y el cielo en toda su extensión. No había nada que estuviera en pie, sólo el agua; sólo el agua en reposo, el mar apacible, solo y tranquilo. Sólo el Creador, el Formador, Tepeu, Gucumatz, los Progenitores, estaban en el agua rodeados de claridad.

 

El agua para los mayas es el centro de la vida, el origen del universo, comienza cuando se separan las aguas de la tierra.

 

Y ciertamente, sin el agua, la presencia del hombre sobre la tierra no puede explicarse, está íntimamente ligada a lo que somos, lo que hemos sido. Sobre todo está ligada a nuestro futuro, porque asociado al destino del agua está el destino de la humanidad.”

 

Fue un discurso muy interesante.

 

El acto se cerró con un concierto de Música del Virreinato, a cargo de la Capella Cervantina dirigida por un virtuoso de la música, el director y flautista Horacio Franco, y la colaboración estelar de Tlen – Huicani, conjunto tradicional de son jarocho para arpa, guitarra, guitarrón, jarana y requinto.

 

Invito a todos los que podáis a visitar el pabellón de Méjico en la Expo.

Posteado por: Cristina Melendo | 14 junio 2008

GRACIAS LUCAS

Acabo de leer un artículo de prensa impresionante;  da muestra de aquello tan manido que dice “Las vueltas que da la vida” o cómo de grandes desgracias vienen grandes alegrías:

 

http://www.lavozdegalicia.es/carballo/2008/05/15/0003_6820048.htm

 

La EXPO Zaragoza 2008 comenzó anoche, con un acto de inauguración presidido por Sus Majestades los Reyes de España y el resto de autoridades locales, regionales, nacionales y extranjeras allí presentes.

 

Gracias Lucas.

Posteado por: Cristina Melendo | 11 junio 2008

PELIGROSO TRÁFICO DE CAMIONES

EL PP DENUNCIA LA PELIGROSIDAD DEL CAMINO DE BÁRBOLES EN GARRAPINILLOS Y EXIGE A BELLOCH QUE DÉ ALGUNA SOLUCIÓN AL TRÁFICO DE CAMIONES

 

La Concejal popular, Cristina Melendo, recuerda que “este fin de semana hubo un accidente sin consecuencias, pero llegará un día en que tendremos que lamentar daños personales”

 

09 junio ’08.- La Concejal del Partido Popular del Ayuntamiento de Zaragoza, Cristina Melendo, ha denunciado la peligrosidad con la que viven diariamente decenas de vecinos de la Urbanización La Frondosa cuyas viviendas se encuentran junto al Camino de Bárboles en Garrapinillos (un camino de su propiedad, pero que es transitado por centenares de camiones cada día que entran y salen de la gravera próxima a la zona).

 

Melendo ha explicado que los vecinos llevan mucho tiempo denunciando esta situación, pero el Ayuntamiento de Zaragoza no les hace caso alguno a pesar de que existe un riesgo evidente para las personas, como se pudo comprobar el pasado fin de semana, cuando un camión arrolló a un coche cuyo conductor no sufrió daños importantes. “Hubo suerte esta vez, pero el próximo accidente podría ser mortal”, advierte, ya que también existe riesgo de atropello”.

 

Por eso, Cristina Melendo urge “una solución antes de que tengamos que lamentarlo”. Creen los populares que “este asunto hay que tomárselo en serio y plantear alguna alternativa para que los camiones dejen de circular a toda velocidad junto a las viviendas”.

 

NUEVAS INICIATIVAS PARA URGIR SOLUCIONES

 

Por último, Melendo ha recordado que el Grupo Municipal Popular ya planteó este asunto en la pasada Comisión de Servicios Públicos, en la que el equipo de gobierno reconoció que había un problema y que era necesario buscar una solución. “Los vecinos de la zona llevan casi 30 años esperando una solución, así que el alcalde debe de dejarse de excusas y ponerse a trabajar para garantizar la seguridad de los vecinos de Garrapinillos”, concluye la edil popular.

 

 

Posteado por: Cristina Melendo | 7 junio 2008

FIN DE CURSO DEL FÚTBOL SALA EN CASABLANCA

Tras los fastos de esta semana inaugurando los pabellones de España y Zaragoza (no fuimos invitados al de Aragón) y la visita de Sus Majestades los Reyes de España, los Príncipes de Asturias y los Duques de Palma, hoy he vuelto a tener una actividad del distrito de Casablanca más allá de la gestión diaria.

 

Hoy ha sido la fiesta de fin de curso de la escuela de fútbol sala AD Casablanca Siglo XXI, con partidos, premios, regalos y comida de cierre de temporada: rancho, paella y jamón cocinado al estilo ecuatoriano en honor a todos los niños de esta nacionalidad que viven y juegan dentro de nuestro distrito.

 

Una delicia de fiesta.

 

A descansar y a dar lo mejor el próximo curso.  Felicidades a todos: directivos, profesores, alumnos, padres y abuelos.

Posteado por: Cristina Melendo | 29 mayo 2008

SALUD PÚBLICA – CASABLANCA

EL PP DENUNCIA QUE UNA TUBERÍA SIGUE VERTIENDO AGUAS FECALES AL LAGO DE ROSALES DEL CANAL  

 

La Concejal popular y Presidenta de Casablanca, Cristina Melendo, recuerda que “hace un mes que se dio el aviso, pero el equipo de gobierno no ha hecho nada por solucionarlo”

 

28 mayo ’08.- El Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza ha denunciado que una tubería sigue vertiendo al lago de Rosales del Canal las aguas residuales de varios edificios de viviendas de este barrio zaragozano, pese a que se dio el aviso al equipo de gobierno hace casi un mes. Por eso, la Presidenta del Distrito Casablanca, Cristina Melendo, ha criticado la “despreocupación” del área de Infraestructuras por un asunto que está directamente relacionado con la salud pública y en bienestar de los vecinos de Rosales.

 

Melendo cree que “es incomprensible como en una sociedad avanzada como la nuestra pueden suceder este tipo de cosas, pero resulta más incomprensible todavía que después de muchas semanas con el problema encima de la mesa, el Ayuntamiento de Zaragoza no haya hecho absolutamente nada”. La edil del PP ha rechazado las explicaciones ofrecidas durante todo este tiempo por el equipo de gobierno, que se ha excusado culpando a la constructora que realizó las obras de urbanización. “El responsable último de que los servicios públicos funcionen correctamente es el Ayuntamiento y debe plantear una solución de forma inmediata. ¿Por qué se recepcionó la obra sin haber comprobado el correcto funcionamiento de los sistemas generales? ¿Así funciona el equipo de gobierno? Eso es lo que tienen que explicar a los vecinos”, explica Cristina Melendo.

 

EL ASUNTO SE DEBATIRÁ MAÑANA EN LA JUNTA MUNICIPAL

 

Ante la falta de respuesta por parte del Concejal Delegado de Vialidad y Aguas, Luis Alberto Laguna, la Presidenta de Casablanca ha decidido abordar el problema a través de la Junta Municipal Casablanca. En este sentido, a petición de los vecinos, solicitará la elaboración de un análisis de las aguas del lago. “Si el equipo de gobierno no quiere tomar la iniciativa, lo haremos desde del distrito”; ha concluido.

 

Posteado por: Cristina Melendo | 28 mayo 2008

LUCHA CONTRA LA MALARIA

¡¡¡Bravo!!! Mi enhorabuena a los premiados y a los Premios Príncipe de Asturias por reconocerlos:

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/28/solidaridad/1211968193.html?a=36e0d948cc99b2b2404f4adacf7e85d5&t=1211984200

 

Posteado por: Cristina Melendo | 27 mayo 2008

EL ABANDONO DE GARRAPINILLOS

Tras las reuniones mantenidas con vecinos, asociaciones y nuestros representantes en el barrio, ayer llevé una interpelación acerca de la movilidad en el barrio rural de Garrapinillos.  Aunque fue mucho más larga y más densa, he aquí el artículo de prensa extraído de El Periódico de Aragón en el día de hoy acerca de mi intervención:

 

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=412860

 

Como ya dijimos, no vamos a dejar a los vecinos de Garrapinillos sin el amparo que nos solicitaron en su momento. El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza está ahí para trabajar y tratar de dar solución, desde la oposición en esta Corporación, a los problemas de los barrios rurales.

 

Cualquier problema, asunto o necesidad será tratado con el debido respeto.

Posteado por: Cristina Melendo | 22 mayo 2008

LEER POESÍA

Para los que empezáis a leer poesía, os recomiendo una compilación de versos de Antonio Gala, el titulado “Poemas de Amor”.  De todos ellos, los llamados “Sonetos de La Zubia” suponen, según nos cuenta en su prólogo, que “el poeta se ve sometido a un tiempo a la rígida y fiera disciplina del amor y a la rígida y suave disciplina del soneto.  Todos ellos trazar una historia común: el paso del fervor a la gelidez, del piropo al ultraje, de la extravertida convivencia a la larga agonía solitaria…”.

 

Os transcribo uno de ellos para que le vayáis cogiendo gusto, el número 47.  Dice así:

 

“El arma que te di pronto la usaste

Para herirme a traición y sangre fría.

Hoy te reclamo el arma, otra vez mía,

Y el corazón en el que la clavaste.

 

Si en tu poder y fuerza confiaste,

De ahora en adelante desconfía:

Era mi amor el que te permitía

Triunfar en la batalla en que triunfaste.

 

Aunque aún mane la sangre del costado

Donde melló su filo tu imprudencia,

Ya el tiempo terminó de tu reinado.

 

Hecho a los gestos de la violencia,

Con tu mala costumbre ten cuidado;

Tú solo no te hieras en mi ausencia.”

 

Antonio Gala

Brazatortas (Ciudad Real) 1.930 –

Posteado por: Cristina Melendo | 21 mayo 2008

UN DUENDE EN EL CANAL

Las tardes están llenas de actividades que nos aportan el contacto directo con los ciudadanos, más allá de los quehaceres del mundo de la política, aunque no con tanta asiduidad como nos gustaría.

 

Ayer tenía una hermosa cita en el aula del Ámbito Cultural de un famoso centro comercial donde la escritora Pilar Hernandis Herrero presentaba su libro “Fabo el duende del Canal”, arropada por Rafael Castillejo, Carmen Bandrés y Fernando Gracia.  Las ilustraciones de José Javier Bailach Hernandis.

 

En un salón lleno hasta rebosar, escuchamos leer a Fernando Gracia el cuento, cuyo inicio dice así:

 

“¡Hola! Me llamo Canal Imperial de Aragón: nací en el año 1.510…”

 

Recomiendo su lectura, al igual que hicieron allí, a niños y no tan niños que, como dice su autora “… deseen sentir la “magia” de las Ninfas y Duendes del Agua”.  Un lujo.

 

Older Posts »

Categorías